Prevención de suicidios

¡Apoye la concientización para la prevención de suicidios!
El Sufrimiento No Siempre Se Nota

A diario en California, nuestros hijos, familiares, amigos, y compañeros de trabajo luchan con el dolor emocional. Y para muchos es muy difícil hablar acerca de su sufrimiento y sentimientos suicidas o expresar su necesidad de ayuda. Sin embargo, aunque las señales de advertencia pueden ser sutiles, siempre están presentes. Si reconocemos estas señales y aprendemos como comenzar una conversación y donde ir a buscar ayuda, tendremos el poder de hacer una gran diferencia – el poder de salvar una vida.

Incluso estando rodeadas de amigos y familiares, las personas que se sienten deprimidas o que tienen ideas suicidas suelen sentirse aisladas. Si usted siente que algo no está bien, dele crédito a su instinto y responda.

  • Reconozca las Señales
  • >>
  • Escuche y Dialogue
  • >>
  • Busque Ayuda

En septiembre, las personas de Riverside y del mundo se unirán para difundir la concientización sobre las señales de advertencia y ofrecer apoyo a las personas que han perdido a alguien a causa del suicidio.

Las señales de advertencia del suicidio – aislamiento, depresión y desesperanza – están allí, pero no siempre son obvias. Depende de nosotros aprender las señales de advertencia y ofrecer apoyo a un ser querido.

“¿Estás pensando en quitarte la vida?” Algunas frases son igualmente difíciles de decir a los seres queridos. Pero cuando se trata de prevenir un suicidio ninguna es más importante. Para encontrar algunos ejemplos sobre como comenzar una conversación sobre este tema haga clic aquí.

Para más información y recursos haga clic aquí.

Si usted o algún ser querido está pasando por una crisis emocional y necesita ayuda inmediata, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al (800) 273-8255. Si necesita conectarse con servicios de salud mental en el condado de Riverside, llame a la línea CARES al (800) 499-3008.

Levántese y participe:

Muestre su apoyo y aprenda cómo puede conocer las señales de advertencia y ayudar a prevenir el suicidio.

Para obtener más información, o para continuar leyendo sobre las señales de advertencia del suicidio, haga clic aquí.

Actividades y materiales

  • Este septiembre nos enfocamos en Prosperar En Todas Las Etapas De La Vida al explorar formas en las que podemos fortalecer nuestro bienestar físico y emocional en diferentes etapas de la vida. Juntos podemos Tomar Acción Para la Salud Mental construyendo resiliencia en todas las edades. Este mes celebramos la Semana de la Prevención del Suicidio (4-9/10) y el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10/9). Únase a nuestras actividades y comparta su participación en las redes sociales usando #PEISEPT2022. Hemos proporcionado sugerencias sobre cómo planificar sus actividades de septiembre semana por semana, o puede elegir sus actividades favoritas de la Guía de actividades y el Calendario que se encuentran a continuación:

    Activity Guide (SPAN):                                  Activity Calendar (SPAN):

                         

    Capacítese

    • Para conocer las fechas y la disponibilidad de estas capacitaciones, envíe un correo electrónico a PEI@ruhealth.org o llame al (951) 955-3448.
    • Reconozca las señales: Esta presentación de 2 horas se enfocará en cómo reconocer las señales de advertencia de suicidio, y en cómo tener una conversación con una persona que está en crisis y conectarla con la ayuda y los recursos que necesita. Regístrese aquí.
    • Salud mental 101: Esta presentación de 2 horas se enfocará en la comprensión de la salud mental, la reducción del estigma, los recursos disponibles y más. Regístrese aquí.
    • Autocuidado y bienestar: Esta presentación de 2.5 horas se enfocará en la comprensión de cómo el estrés lo afecta, las estrategias para lidiar con el estrés, los recursos disponibles y más. Regístrese aquí.
    • Desarrollando la resiliencia y comprendiendo el trauma: Esta presentación de 2.5 horas se enfocará en comprender y definir el trauma, entender el impacto del trauma en el cerebro, conocer las herramientas para desarrollar la resiliencia y estar informado acerca del trauma. Regístrese aquí.
    • Primeros auxilios de salud mental (Mental Health First Aid, MHFA) para jóvenes: Es una capacitación de 8 horas que presenta a los participantes los factores de riesgo únicos y las señales de advertencia de los problemas de salud mental en los adolescentes.
    • Primeros auxilios de salud mental en los EE. UU. (MHFA) para adultos: Es una capacitación de 8 horas que presenta a los participantes los factores de riesgo y las señales de advertencia de las enfermedades mentales, ayuda a comprender su impacto y describe los apoyos comunes.