Línea de ayuda (951) 686-HELP

Bienestar mental

Reconocer los síntomas

Nuestra salud mental cambia a lo largo de la vida, eso es de esperar. Pero cuando los problemas de salud mental no desaparecen e interfieren en la vida diaria (como en el trabajo y las relaciones), es el momento de buscar apoyo adicional.

La buena noticia es que los problemas y trastornos de salud mental (como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y otros) son muy tratables. De hecho, el 70% al 90% de las personas que recibieron tratamiento y apoyo afirmaron que sus síntomas se redujeron y su calidad de vida mejoró.

¿Se pregunta cómo es el tratamiento y la recuperación? Consulte nuestras preguntas y respuestas.

Y recuerde, tener problemas de salud mental NO es el resultado de debilidad ni de fracaso personal.

Eche un vistazo a los síntomas. Los síntomas se manifiestan de forma diferente en cada persona, pero éste es un buen punto de partida. También es importante tener en cuenta que sólo un profesional de la salud mental o un médico puede proporcionar un diagnóstico.

Infórmese, escuche, alce la voz y dé seguimiento. Si usted o alguien que conoce experimenta uno o más de los síntomas de la tabla durante más de dos semanas, considere la posibilidad de obtener más información y ayuda. La recuperación es posible.

En adultos:
  • Pensamiento confuso
  • Tristeza o irritabilidad duraderas
  • Altibajos extremos en el estado de ánimo
  • Miedo, preocupación o ansiedad excesivos
  • Retraimiento social
  • Cambios drásticos en los hábitos alimentarios o de sueño
  • Fuertes sentimientos de ira
  • Delirios o alucinaciones (ver u oír cosas que los demás no ven)
  • Aumento de la incapacidad para hacer frente a los problemas y actividades cotidianas
  • Pensamientos suicidas
  • Negación de problemas evidentes
  • Muchos problemas físicos inexplicables
  • Uso indebido de drogas y/o alcohol
En niños mayores y preadolescentes:
  • Abuso de drogas y/o alcohol
  • Incapacidad para hacer frente a los problemas y actividades cotidianas
  • Cambios en los hábitos de sueño y/o alimentación
  • Quejas excesivas de problemas físicos
  • Desafiar a la autoridad, faltar a clase, robar o dañar la propiedad
  • Miedo intenso a engordar
  • Estado de ánimo negativo duradero, a menudo junto con inapetencia y pensamientos de muerte
  • Frecuentes arrebatos de ira
En niños más pequeños:
  • Cambios en el rendimiento escolar
  • Malas notas a pesar de los grandes esfuerzos
  • Preocupación o ansiedad excesivas
  • Hiperactividad
  • Pesadillas persistentes
  • Desobediencia persistente y/o comportamiento agresivo
  • Rabietas frecuentes

Tratamiento y recuperación


No existe un tratamiento único para las enfermedades mentales. Pero gracias a la variedad de opciones disponibles, la ayuda está al alcance y la recuperación es posible. Para saber más, lea nuestras respuestas a algunas preguntas frecuentes.

¿Cuáles son los pasos para obtener ayuda?

Ya sea que usted esté experimentando un problema de salud mental o quiera ayudar a alguien que le importa, el primer paso es buscar apoyo y conectarse con ayuda. Alce la voz y comience su camino hacia la recuperación.

Puede empezar animando a la persona que se enfrenta al problema de salud mental a que consulte a alguien que ya conozca y en quien confíe, como un médico de atención primaria o un consejero espiritual. Ellos pueden ayudar a su amigo o familiar a encontrar a alguien cualificado para trabajar estos temas e iniciarle en el camino de la recuperación.

Recuerde, la ayuda está disponible y es accesible. Llame a la línea de ayuda para que le pongan en contacto con los servicios de salud mental del condado de Riverside al (951) 686-HELP (4357). Las líneas telefónicas son atendidas por profesionales capacitados disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana; la llamada es gratuita y confidencial. Si está sufriendo una crisis suicida o de salud mental, llame a la línea de ayuda para suicidios y crisis (Suicide & Crisis Lifeline) al (800) 273-8255 o marque el 988. También puede consultar nuestra lista de recursos para obtener más información y apoyo.

¿Se recupera la gente de las enfermedades mentales? ¿Qué tratamientos se utilizan?

Cada diagnóstico de enfermedad mental requiere diferentes formas de tratamiento. Las opciones varían según el tipo de síntomas que se estén experimentando, así como del historial del individuo, sus antecedentes culturales, sus preferencias de tratamiento y otros factores. Con el tratamiento y el apoyo adecuados, las personas con problemas de salud mental informan de una mejora del 70% al 90% en los síntomas y la calidad de vida. Consulte estas historias reales de recuperación de compañeros residentes en el condado de Riverside.

¿Y la medicación?

Aunque no siempre son necesarios, existen varios medicamentos para tratar condiciones como el trastorno bipolar, la depresión, el trastorno de pánico y la esquizofrenia. Tras evaluar al individuo, un médico puede discutir las opciones o combinaciones de fármacos disponibles que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

¿Qué otros tipos de tratamiento existen?

El asesoramiento y la terapia individual, de grupo o familiar y el entrenamiento en habilidades pueden ser eficaces por sí solos o junto con la medicación. A veces, las terapias holísticas creativas que incluyen música, arte, horticultura o teatro pueden ser útiles. Estudios recientes también han demostrado que determinados tipos de actividad física regular también pueden ayudar significativamente a ciertas afecciones (como la depresión y la ansiedad). La mejor manera de averiguar qué es lo que mejor funciona es reunirse con alguien de confianza, como un médico de familia, y conseguir que le remita a un profesional de la salud mental que pueda explicarle las opciones y aconsejarle sobre lo que podría ser eficaz en cada caso concreto.

¿Qué hay de los grupos de apoyo o el apoyo entre iguales?

Los grupos de apoyo brindan la oportunidad de aprender técnicas para mejorar la salud y crear una red de apoyo con otras personas que también experimentan los mismos problemas de salud mental. También puede ser útil crear planes individualizados para mantener el bienestar y hacer frente a las crisis antes de que surjan. Los planes pueden crearse individualmente, con la ayuda de un compañero, de otro proveedor de salud mental o en grupo. Los iguales (otras personas que han vivido una experiencia similar) son una parte importante del proceso de curación en los grupos de apoyo y también pueden trabajar en otros entornos de tratamiento de salud mental como guía y apoyo.

¿Qué ocurre con las personas que tienen un problema de salud mental y además consumen alcohol u otras sustancias?

Existen programas para el tratamiento conjunto de enfermedades mentales y problemas de consumo de sustancias (a veces denominados concurrentes.) Los trastornos concurrentes pueden convertirse a menudo en un problema cíclico en el que uno influye en el otro. Hay programas específicos diseñados para ayudar a romper el ciclo y contribuir a la recuperación.

¿Cómo sé qué profesional de la salud mental es el adecuado para mí?

Antes de hacer una cita, pase unos minutos al teléfono con un profesional de salud mental o un servicio de consejería para determinar si es la opción adecuada. Por ejemplo, algunos consejeros se especializan en trabajar con niños, mientras que otros se centran en adultos que sufren depresión. Algunos pueden recetar medicamentos y otros no. Con un poco de investigación, puede encontrar a la persona o combinación de profesionales adecuados para usted, su familiar o amigo. Como punto de partida, visite la página de recursos para obtener una visión general de los recursos locales.

Bienestar

El bienestar va más allá de las visitas rutinarias al médico, mantenerse en forma y llevar una dieta sana. Se refiere al bienestar general, que incluye un equilibrio entre la salud física, mental, emocional, intelectual, ocupacional, conductual y espiritual que nos da la capacidad de sentirnos bien con nosotros mismos y disfrutar de nuestras vidas.

Cada aspecto del bienestar puede afectar a su calidad de vida en general. Para ayudarle a mejorar su salud en cada área, consulte los 10 consejos útiles de Mental Health America para vivir una vida plena y agradable, que hemos adaptado aquí.

Buscar el bienestar general puede ayudar a las personas a enfrentar los problemas de salud mental y es una parte vital en el camino hacia la recuperación.

Hable. Pida ayuda y emprenda el camino hacia el verdadero bienestar.

1. Conecte con los demás.

Pase más tiempo con sus familiares y amigos, y desarrolle nuevas relaciones tomando clases, haciendo trabajo voluntario o uniéndose a un club que le interese.

2. Manténgase positivo.

Aprenda a evitar los patrones de pensamientos negativos y enfoquese en sentirse agradecido por las cosas positivas de su vida.

3. Sea físicamente activo.

Esfuércese por realizar 30 minutos diarios de actividad aeróbica moderada, y añada ejercicio adicional adicional haciendo ejercicios de fuerza y equilibrio, jugando con sus hijos (si los tiene) o subiendo las escaleras en lugar de utilizar el ascensor.

4. Ayude a los demás.

Además de buscar oportunidades de voluntariado, haga pequeñas cosas como sonreír a un desconocido o sujetar el ascensor a un compañero de trabajo.

5. Duerma lo suficiente.

Estar cansado y tener poca energía afecta a todos los aspectos de su vida.

6. Cree alegría y satisfacción.

Lea libros divertidos, haga algo que disfrutaba de niño o regálese un masaje.

7. Coma bien.

Elija una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, mientras minimiza las grasas saturadas, la sal y los azúcares añadidos.

8. Cuide su espíritu.

Únase a una institución religiosa o espiritual, rece regularmente si es creyente o aprenda a meditar. Busque lo bueno en usted mismo y en los demás.

9. Afronte mejor los tiempos difíciles.

Cuando tenga una experiencia desagradable, intente escribir sobre ella para organizar sus pensamientos. Cuando se enfrente a un problema, haga una lista de posibles soluciones y considere los méritos de cada una.

10. Busque ayuda profesional si la necesita.

Visite nuestra sección de recursos para explorar recursos útiles en su comunidad.

¡La salud mental importa!

Mayo es el mes de la concienciación sobre la salud mental

Durante todo el mes de mayo, la gente de Riverside y de toda California se unirá para concienciar sobre la importancia de la salud mental. Cada año millones de estadounidenses se enfrentan a vivir con una enfermedad mental. De hecho, la mitad de nosotros experimentará un problema de salud mental a lo largo de su vida. Pero con tratamiento y apoyo, una vida plena y satisfactoria en recuperación es posible. Únase a nosotros para expresar su apoyo este mes de mayo, y durante todo el año, concienciando sobre la importancia de la salud mental.

El verde lima ha surgido como el color de California para la concienciación sobre la salud mental. Llevar el lazo verde lima es una forma estupenda de iniciar la conversación con amigos, familiares compañeros de clase y de trabajo sobre la salud mental. Vístase de verde lima para mostrar su apoyo.

Conéctese y encuentre apoyo aquí, o llame a la línea de ayuda al (951) 686-HELP (4357) para que le pongan en contacto con los servicios de salud mental.

Más información