Línea de ayuda (951) 686-HELP

Jóvenes y jóvenes adultos - Infórmese sobre las drogas y el alcohol. Salve una vida

Desde el consumo ocasional hasta el consumo excesivo, consumir drogas o alcohol conlleva un nivel de riesgo. Incluso si usted no consume drogas o alcohol, sus amigos o compañeros pueden estarlo. Este sitio le proporcionará los hechos, consejos, preguntas frecuentes y recursos para ayudarle a usted, a un amigo o a un ser querido a mantenerse a salvo de los opiáceos y otras drogas.

Es importante saber que algunas drogas no son lo que usted cree que son, y que no se puede saber lo que contiene una droga con sólo mirarla.

En todo el país y aquí, en el condado de Riverside, se ha producido un aumento de las muertes por sobredosis de opioides. Cada vez hay más sustancias y opioides mezclados con fentanilo, una droga sintética que es de 50 a 100 veces más fuerte que otros opioides y que no puede ser detectada por el usuario. En 2020, el 95% de todas las muertes por sobredosis entre jóvenes de 15 a 19 años en el condado de Riverside estaban relacionadas con el fentanilo.

Conozca los hechos sobre las sustancias y lo que puede hacer para prevenir una sobredosis - para usted, un ser querido o un amigo.

911: Sospecha de sobredosis o emergencia

Si usted o alguien que conoce está sufriendo una sospecha de sobredosis o una emergencia médica o de salud mental, llame ahora al 9-1-1.

La Ley del Buen Samaritano en caso de Sobredosis Fatal significa que no será detenido si busca ayuda médica de urgencia en el lugar de una presunta sobredosis de drogas.

988: Crisis suicida o de salud mental

Si usted o un ser querido sufre una crisis suicida o de salud mental, llame al teléfono confidencial de Suicidio y Crisis, el 988. Están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, para proporcionarle apoyo, derivaciones e intervención en crisis.

Línea de crisis para jóvenes de California

Si se siente abrumado y necesita hablar con alguien sobre lo que le ocurre:

  • Llame o envíe un mensaje de texto a la Línea de Crisis para Jóvenes de California 24/7 al 1-800-843-5300
  • Llame a la Teen Line al (800) 852-8336 o envíe un mensaje de texto TEEN al 839-863 todos los días de 6pm a 10pm pst

Tiras reactivas de naloxona o fentanilo

Si necesita acceder a naloxona o tiras reactivas de fentanilo: Llame o envíe un mensaje de texto a Inland Empire Harm Reduction al (951) 446-0983

La naloxona no puede dañar a alguien si no está sufriendo una sobredosis o si ha consumido otra sustancia además de opiáceos. Comprar, llevar o administrar Naloxona es legal y no puede meterse en problemas por tenerla o administrarla.

Detenga las sobredosis de opiáceos. Ayude a salvar una vida.

Cómo reconocer una sobredosis de opiáceos

Durante una sobredosis la respiración puede ralentizarse o detenerse causando daños duraderos o la muerte. Es importante reconocer los signos y actuar con rapidez.

  • Pequeños alumnos
  • Desmayo o pérdida del conocimiento
  • Dolor en el pecho, respiración lenta o dificultosa
  • Sonidos de ahogo o gorgoteo
  • Cuerpo flácido
  • Piel pálida, azulada o fría
  • Náuseas y vómitos

Cómo reaccionar ante una sobredosis de opiáceos

A veces es difícil saber si una persona está colocada o está experimentando una sobredosis. Si no está seguro, lo mejor es tratarlo como una sobredosis.

1

Llame inmediatamente al 9-1-1. Todo lo que tiene que decir es "Creo que alguien puede haber sufrido una sobredosis" y proporcionar una dirección clara y/o una descripción de su ubicación. Estará protegido de una detención o procesamiento si busca ayuda.

2

Administre Naloxona si dispone de ella

3

Intente mantener a la persona despierta y respirando

4

Acueste a la persona de lado

5

Quédese con ellos hasta que lleguen los socorristas

Algunas cosas que no se deben hacer al responder a una sobredosis

  • NO golpee ni intente despertar o mover a la persona por la fuerza. Si no consigue despertar a la persona gritándole o pellizcándola ligeramente, es probable que esté inconsciente.
  • NO meta a la persona en un baño o ducha fríos. Esto aumenta el riesgo de que se caiga, se ahogue o entre en shock.
  • NO intente que la persona vomite. Esto aumenta el riesgo de asfixia.

Muchas muertes por sobredosis pueden evitarse, pero la gente suele temer ser arrestada si llama al 9-1-1. La Ley del Buen Samaritano en caso de Sobredosis Fatal significa que estará protegido de una detención, acusación o procesamiento si solicita ayuda médica de urgencia en el lugar de una presunta sobredosis de drogas.

La naloxona no puede dañar a nadie si no está sufriendo una sobredosis o si ha consumido otra sustancia además de opiáceos. Comprar, llevar o administrar Naloxona es legal y no puede meterse en problemas por tenerla o administrarla.

Entienda qué aumenta el riesgo de sobredosis de opiáceos de una persona

Hay varias cosas que pueden aumentar el riesgo de sobredosis de opiáceos, como:

Combinar drogas o alcohol, ejemplo: mezclar pastillas recetadas (ej. Vicodin) con alcohol o cocaína.
Tomar dosis de medicamentos superiores a las prescritas o recomendadas.
Consumir opiáceos ilegales, o drogas compradas en Internet o en la calle. Con estas drogas no se puede estar seguro de lo fuerte que es la droga, o de lo que está mezclado con ella, como el fentanilo.

Advertencia: Pastillas falsas y fentanilo

El fentanilo es una droga entre 50 y 100 veces más potente que los opiáceos, y es la droga más comúnmente presente en las muertes por sobredosis. Incluso la cantidad más pequeña -del tamaño de 10-15 trozos de sal- puede provocar una sobredosis y ser mortal. Se ha producido un aumento de las sobredosis mortales debidas a píldoras falsas que contienen fentanilo. Se trata de píldoras que no han sido recetadas por un médico ni distribuidas por un farmacéutico, sino compradas en Internet o en la calle. Se puede hacer que estas pastillas parezcan medicamentos recetados como Oxycontin, Xanax, Adderall y otros, y el usuario no sabría que contienen fentanilo.

Drogas 101

Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de la mente y el cuerpo, y pueden incluir medicamentos con receta, sustancias ilegales, alcohol, tabaco e incluso medicamentos de venta libre. A continuación encontrará datos, consejos, preguntas frecuentes y recursos que le ayudarán a mantenerse a salvo a usted, a un amigo o a un ser querido.

Opiáceos con receta

Alias: opiáceos, Oxy, Percs

Los opiáceos con receta los recetan los médicos para tratar dolores intensos, como una lesión deportiva, una intervención dental o un cáncer. Aunque se los recete un médico, tienen riesgos y efectos secundarios graves, sobre todo cuando se hace un uso indebido de ellos. El mal uso de los opiáceos -o tomarlos de forma distinta a la prescrita o más cantidad de la prescrita- puede conducir a la adicción, la sobredosis y la muerte, ya que las dosis altas de opiáceos pueden ralentizar la respiración y el ritmo cardíaco, lo que puede provocar la muerte. Mezclar opiáceos recetados con alcohol u otras sustancias también puede aumentar el riesgo de sobredosis o muerte.

Opiáceos comunes de prescripción:

  • Oxicodona (nombres comerciales: OxyContin, Percocet)
  • Hidrocodona (nombre de marca: Vicodin)
  • Codeína
  • Morfina

Heroína

Alias: droga, chatarra, alquitrán negro

La heroína es un opiáceo ilegal elaborado a partir de plantas de adormidera que es muy adictivo. Se vende como polvo blanco o parduzco, pero también como "alquitrán negro", que es pegajoso como el alquitrán para tejados o el carbón. En Estados Unidos, 36 personas mueren cada día por una sobredosis relacionada con la heroína.1 La heroína afecta a zonas del cerebro que controlan el ritmo cardiaco, el sueño y la respiración; una sobredosis de heroína puede hacer que la respiración se ralentice o incluso se detenga, y que disminuya la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que puede provocar un coma o daños cerebrales permanentes. Las personas que se inyectan heroína corren un mayor riesgo de contraer el VIH, hepatitis y tener problemas como venas colapsadas o coágulos en los vasos sanguíneos. La naloxona puede tratar una sobredosis de heroína si se administra de inmediato.

Datos en línea de amplio alcance para la investigación epidemiológica (WONDER). Atlanta, GA.: CDC, Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias; 2020. Disponible en https://wonder.cdc.gov

Fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético, lo que significa que se fabrica en un laboratorio de forma legal o ilegal. Es de 50 a 100 veces más fuerte que otros opioides y ahora es la droga más común implicada en las muertes por sobredosis. Incluso la cantidad más pequeña puede provocar una sobredosis, y una cantidad del tamaño de 10-15 trozos de sal puede ser mortal.

Los narcotraficantes mezclan el fentanilo con otras drogas, como pastillas, cocaína o heroína, o en una combinación, porque es barato de fabricar y es muy fuerte. La mayoría de las personas no saben que el fentanilo está presente en las drogas que toman.

Metanfetamina

Alias: metanfetamina, cristal, tina, crank, speed

La metanfetamina es una droga simuladora altamente adictiva que afecta a su sistema nervioso central en forma de polvo blanco o pastilla. La metanfetamina cristalina es una forma de la droga que tiene el aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancas brillantes y azuladas. La metanfetamina puede causar un latido del corazón rápido y/o irregular, un aumento de la presión sanguínea y de la temperatura corporal, y otros efectos en su cerebro, y puede causar depresión severa, psicosis y ansiedad en la abstinencia. A veces se añaden a la metanfetamina callejera opiáceos sintéticos peligrosos, como el fentanilo, sin que el consumidor lo sepa, lo que aumenta el riesgo de muerte por sobredosis.

Cocaína

Alias: Coca-Cola, crack

La cocaína es una droga adictiva, ilegal y estimulante elaborada a partir de la planta de coco originaria de Sudamérica. Como droga callejera, la cocaína es un polvo fino de cristal blanco. La cocaína también puede procesarse para fabricar un cristal de roca, llamado crack. La cocaína aumenta el nivel de dopamina en los circuitos cerebrales y puede provocar hipersensibilidad, irritabilidad, paranoia, temblores o sacudidas musculares y un ritmo cardiaco rápido o irregular, o en grandes cantidades un comportamiento extraño, imprevisible y violento. Mezclar cocaína con otras sustancias, como alcohol o heroína, es especialmente arriesgado y puede provocar una sobredosis y/o un ataque al corazón. La cocaína también puede perderse con el fentanilo, lo que puede provocar una sobredosis y la muerte.

Medicamentos de venta libre (OTC)
- Dextrometorfano (DXM)

Aka: skittles, triple-C, dex, orange crush, robo

El dextrometorfano (DXM) es un supresor de la tos que se encuentra en muchos medicamentos de venta libre, como el jarabe extrafuerte para la tos, los comprimidos o las pastillas de gel. El DXM se utiliza indebidamente cuando la gente ingiere grandes cantidades o lo mezcla con soda para darle sabor. Cuando se toma en grandes dosis, el DXM puede causar un efecto depresivo y puede hacer que el usuario alucine o se sienta físicamente distorsionado, con pánico, paranoico y agresivo. El abuso del DXM puede provocar adicción y sobredosis; la sobredosis de DXM puede tratarse con naloxona.

Cannabis/Marihuana

Alias: hierba, porro, canuto, canuto, mary jane, dope, buds

La marihuana son las hojas secas, las flores, los tallos y las semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica, que contienen la sustancia química THC que altera la mente. Aunque muchos estados, entre ellos California, han legalizado la marihuana para uso medicinal o recreativo para adultos, aún existen muchos riesgos y peligros de los que debe ser consciente. La cantidad de THC en la marihuana ha ido en aumento, lo que puede conducir a un mayor riesgo de una reacción perjudicial o una sobredosis; esto es muy común con los "comestibles" porque tardan más en digerirse y sentirse colocados, por lo que los usuarios consumen más. Las grandes dosis de marihuana pueden conducir a una sobredosis, lo que puede provocar alucinaciones, delirios y riesgo de psicosis con el consumo regular de marihuana de alta potencia. La marihuana a largo plazo puede perjudicar el desarrollo cerebral de los jóvenes ,y afecta a las regiones del cerebro que influyen en el pensamiento, la memoria y las funciones de aprendizaje - algunos estudios incluso han descubierto que el consumo de marihuana a largo plazo que comenzó cuando los usuarios eran adolescentes condujo a una disminución de los puntos de cociente intelectual, y el consumo a largo plazo se ha relacionado con enfermedades mentales en algunas personas.

Alcohol

Alias: bebida, zumo, brebaje

El alcohol es una droga depresora, en el sentido de que ralentiza la actividad del cerebro. Puede perjudicar el desarrollo cerebral de los jóvenes, y los jóvenes que empiezan a beber en la adolescencia corren un mayor riesgo de desarrollar dependencia del alcohol que si esperan a ser adultos para consumirlo. La mayor preocupación en relación con el alcohol es el consumo en atracón, es decir, beber cinco o más copas en un plazo de dos horas en el caso de los hombres y cuatro copas en un plazo de dos horas en el caso de las mujeres. El consumo de alcohol y las borracheras pueden suponer un mayor riesgo de lesiones, relaciones sexuales sin protección, agresiones sexuales y muerte por causas como accidentes de tráfico relacionados con el alcohol o ahogamientos.

La naloxona salva vidas

Cualquiera puede llevar consigo naloxona (nombre comercial: Narcan), administrársela a alguien que esté sufriendo una sobredosis y salvar potencialmente una vida.

La naloxona es un fármaco que salva vidas y que, cuando se pulveriza en la nariz o se inyecta, invierte rápidamente los efectos de los opiáceos durante una sobredosis. La naloxona no sólo puede salvar una vida, sino que también reduce la posibilidad de daños cerebrales a largo plazo. Es segura y fácil de usar, funciona casi de inmediato y no crea adicción.

La naloxona no puede dañar a alguien si no está sufriendo una sobredosis o si ha consumido otra sustancia además de opiáceos. Comprar, llevar o administrar naloxona es legal y no puede meterse en problemas por tenerla o administrarla.

Si usted o alguien que conoce corre el riesgo de sufrir una sobredosis de opioides, debe llevar naloxona consigo o tenerla en casa. La naloxona está disponible sin receta en la mayoría de las farmacias, así como en organizaciones locales que cuentan con un programa de distribución, como las que se indican a continuación:

  • Reducción de daños en Inland Empire: (951) 364-5311
  • Salud conductual del RUHS Prevención y tratamiento del abuso de sustancias: (951) 782-2400

Preguntas frecuentes sobre las drogas

No pasa nada si algo de esto es nuevo para usted: ¡muchos otros adolescentes también se lo preguntan!

¿Cuáles son los signos de tener un problema con las drogas?
¿Cuáles son los signos de tener un problema con las drogas?

La adicción puede producirse a cualquier edad. No existe un "tipo" de persona que se vuelva adicta. Todos los géneros, razas y niveles de ingresos pueden verse afectados.

Un signo importante de tener un problema es que una persona consuma drogas aunque le esté causando daños en su vida. Puede tratarse de problemas en su salud física o mental, en la escuela o en sus relaciones. A menudo, informan de que no pueden dejar de consumir drogas, pase lo que pase o por mucho que lo intenten.

Otros signos incluyen:

  • No preocuparse por su aspecto
  • Sacar peores notas en la escuela
  • Faltar a clase o faltar a la escuela
  • Perder el interés por sus actividades favoritas
  • Meterse en problemas en la escuela o con la ley
  • Tener diferentes hábitos alimenticios o de sueño
  • Tener más problemas con los amigos o la familia
¿Cómo puedo ayudar a alguien con problemas de drogas? ¿Cómo puedo ayudar si no quieren ayuda?
¿Cómo puedo ayudar a alguien con problemas de drogas? ¿Cómo puedo ayudar si no quieren ayuda?

Los amigos suelen ser los primeros en darse cuenta de un problema de drogas en la vida del otro. Esto les coloca en una posición especial para ayudar.

Lo más importante que puede hacer es hacerles saber que está a su disposición para hablar, ahora y en el futuro. Antes de la conversación, reúna información sobre dónde podrían obtener ayuda y tenga a mano información sobre líneas directas, líneas de emergencia y líneas de crisis.

Aunque no pueda controlar su consumo, hay apoyo disponible para ayudarle a sobrellevar cómo su consumo de sustancias puede estar afectándole. Llame a la Línea Nacional de Ayuda de SAMHSA al 1-800-662-HELP (4357).

Si alguien está sufriendo una sobredosis, una crisis de salud mental u otra emergencia, llame al 9-1-1.

¿Cuál es la peor droga?
¿Cuál es la peor droga?

La respuesta corta es que no hay un "peor", al igual que no hay un "mejor" medicamento. Todas las drogas pueden ser malas para la salud o provocar problemas peligrosos a corto o largo plazo. Todo depende de cosas como, cuánto consume una persona, cómo la consume y otros factores. Es importante comprender el riesgo de cualquier droga.

PERO hay algunas drogas que son TAN fuertes que una sobredosis potencialmente mortal es un riesgo en cada uso, como el fentanilo. El fentanilo es la droga que con más frecuencia provoca sobredosis mortales. Muchas veces, los individuos no saben que está en la droga que están tomando.

¿Por qué las drogas son diferentes o peores para los jóvenes?
¿Por qué las drogas son diferentes o peores para los jóvenes?

Los cerebros de los jóvenes todavía se están desarrollando y cualquier consumo de drogas o alcohol puede alterar permanentemente la estructura de su cerebro, ya que interfieren en su química cerebral y en sus niveles de dopamina o serotonina, sustancias químicas que nos hacen sentir felices y recompensados. Estas sustancias pueden volver a cablear su cerebro para la adicción y pueden alterar su forma de resolver problemas o recordar cosas.

No estoy preparado para dejar de consumir drogas. ¿Cómo puedo consumirlas con seguridad?
No estoy preparado para dejar de consumir drogas. ¿Cómo puedo consumirlas con seguridad?

Consumir drogas siempre conlleva un riesgo. Si no está preparado para dejarlo, hay una serie de cosas que puede hacer para que sea "más seguro". Para más información sobre cómo reducir su riesgo visite www.sfaf.org/resource-library/safer-drug-use/.

¿Es más seguro comprar medicamentos en Internet que en la calle?
¿Es más seguro comprar medicamentos en Internet que en la calle?

No. Consumir drogas compradas en el mercado negro, ya sea en la calle, en Internet o a través de un amigo, nunca es seguro, ya que uno no sabe lo que está adquiriendo. Por ejemplo, muchas pastillas recetadas parecen las auténticas, pero pueden ser falsas y estar mezcladas con otras sustancias como el fentanilo.

¿El consumo de drogas y alcohol ayuda con la ansiedad y la depresión?
¿El consumo de drogas y alcohol ayuda con la ansiedad y la depresión?

Algunas personas consumen drogas o alcohol porque creen que les ayudará con sus sentimientos de ansiedad, depresión, estrés o cualquier otra cosa que les afecte. Aunque puede parecer que el consumo de sustancias ayuda a aliviar los síntomas en el momento, a menudo le dejarán sintiéndose peor: más ansioso, desmotivado, malhumorado o deprimido.

¿A qué se debe? Hay varias cosas que influyen. El consumo habitual de drogas o alcohol altera las sustancias químicas del cerebro que son importantes para una buena salud mental. Además, los individuos pueden actuar de una manera determinada mientras están bajo la influencia que normalmente no lo harían, causando problemas en la escuela o en casa, o con las relaciones con los amigos o la familia. El consumo de drogas o alcohol también puede provocar problemas de salud a largo plazo.

Una de las mejores cosas que puede hacer por usted es cuidarse bien, tanto emocional como físicamente. Si tiene problemas con su salud mental, dé un paso valiente para mejorar y busque ayuda. Cuéntele a un amigo, padre, profesor u otra persona de confianza por lo que está pasando. Se alegrarán de que haya tendido la mano y podrán ayudarle a conseguir el apoyo o los recursos que necesita.

¿Qué ocurre cuando se combinan las drogas?
¿Qué ocurre cuando se combinan las drogas?

Todas las drogas tienen riesgos, pero combinar o mezclar drogas es una de las cosas más peligrosas que puede hacer. Cuando combina drogas, puede tener un efecto inesperado y esos efectos pueden ser diferentes que si tomara una de esas drogas sola.

Por ejemplo: Tomar opiáceos y alcohol juntos aumenta el riesgo de sobredosis. Ambos son "depresores", por lo que sus efectos se potencian al ser dos, lo que puede ralentizar su respiración, provocar daños cerebrales o incluso la muerte.

¿Cuáles son los signos de tener un problema con las drogas?
¿Cuáles son los signos de tener un problema con las drogas?

La adicción puede producirse a cualquier edad. No existe un "tipo" de persona que se vuelva adicta. Todos los géneros, razas y niveles de ingresos pueden verse afectados.

Un signo importante de tener un problema es que una persona consuma drogas aunque le esté causando daños en su vida. Puede tratarse de problemas en su salud física o mental, en la escuela o en sus relaciones. A menudo, informan de que no pueden dejar de consumir drogas, pase lo que pase o por mucho que lo intenten.

Otros signos incluyen:

  • No preocuparse por su aspecto
  • Sacar peores notas en la escuela
  • Faltar a clase o faltar a la escuela
  • Perder el interés por sus actividades favoritas
  • Meterse en problemas en la escuela o con la ley
  • Tener diferentes hábitos alimenticios o de sueño
  • Tener más problemas con los amigos o la familia

Busque apoyo

Si usted, un amigo o un ser querido están luchando contra el consumo de sustancias o tienen dudas, hay ayuda disponible. Una de las mejores cosas que puede hacer, es buscar apoyo.

Dónde acudir si necesita ayuda ahora

Estoy pensando en el suicidio o sufriendo una crisis de salud mental:

  • Llame a la Línea de Crisis del Condado de Riverside al 1-800-706-7500

Necesito ayuda con comida y refugio:

  • Llame al 2-1-1 para obtener ayuda en el condado de Riverside

Necesito acceder a tiras reactivas de naloxona o fentanilo:

  • Llame o envíe un mensaje de texto a Inland Empire Harm Reduction al (951) 446-0983

Me siento abrumada y necesito hablar con alguien sobre lo que está pasando:

  • Llame o envíe un mensaje de texto a la Línea de Crisis para Jóvenes de California 24 horas al día, 7 días a la semana 1-800-843-5300
  • Llame a la Teen Line al (800) 852-8336 o envíe un mensaje de texto TEEN al 839-863 todos los días de 6pm a 10pm pst

Dónde ir si está preparado para lo que viene después

Quiero recibir servicios para el consumo de sustancias y/o de salud mental:

  • Llame a la línea de acceso, derivación, evaluación y apoyo comunitarios (CARES) 24 horas al día, 7 días a la semana al 1-800-499-3008
  • Llame a la Línea Nacional de Ayuda de los Servicios de Salud Mental contra el Abuso de Sustancias al 1-800-662-HELP(4357)

Quiero recibir apoyo de otras personas en una reunión de 12 pasos:

  • Proveedor de reuniones de Narcóticos Anónimos: na.org/meetingsearch
  • Alcohólicos Anónimos: Llame a la línea directa de 24 horas de A.A. al (510) 430-8900

Otras sustancias

Una de las cosas más importantes que hay que saber en estos momentos son los peligros del fentanilo. Ningún medicamento comprado en la calle, en Internet o a un amigo puede considerarse seguro, ya que el fentanilo se está introduciendo o se está contaminando de forma cruzada con todo.

Si desea más información sobre el consumo de sustancias visite los enlaces siguientes: